top of page

Objeto: Carranza

La creación de este objeto fue inspirada en el movimiento exploratorio de los bebés, que si bien aún disfrutan ser mecidos en brazos, desean trasladarse y trasladar cosas.


La carranza presenta un tablón liso de 1,30 x 60 cm con 5 rueditas. Además de funcionar como un carro, la tabla tiene el diseño de una vista aérea de caminos con algún dispositivo con ruedas, sugiriendo que allí arriba también puede haber recorrido. Así, este diseño, en estas dimensiones, posibilita que los bebés se vinculen desde distintas formas de movimiento: moviendo el carro y desplazándose en el carro, por ser llevado sobre sus ruedas o jugando sobre el tablón.


Podemos decir que subirse a la carranza fortalece el equilibrio, la coordinación, etc. Pero a diferencia de un típico espacio de psicomotricidad, este objeto ha sido concebido en el espacio desde una poética. Así buscamos conectarnos con la vida, mucho más amplia que nuestras capacidades físicas.


Quizás este objeto amplifica lo que en verdad ocurre al desplazarnos: siempre nos movemos con otros movimientos y estos movimientos se afectan entre sí. Es difícil percibir esto que ocurre en la tierra y en la Tierra que transitamos: estamos conectados por movimientos inevitables y vitales.


Mi juego en el tablón es afectado por otro que mueve este carro, o bien, mi juego en el tablón invita a otro a acercarse y moverlo todo sobre sus ruedas.


Entonces la carranza invita a vivenciar el relacionamiento desde el movimiento, como en una danza, en la que hasta un paso solitario deja de serlo tras afectar el movimiento del otro.



Entradas recientes
Archivo
bottom of page